Dos fechas son el corazón de las publicaciones de moda: el veinte de marzo, con las tendencias de primavera-verano, y el veinte de agosto para las de otoño-invierno.
Hoy queremos ayudaros a sobrevivir a tan vasta información mediante una lectura eficaz que fije las ideas esenciales. Basta separar lo útil de lo accesorio.
LO QUE INTERESA RETENER:
-FORMAS. Las básicas de la temporada: silueta, cuello, manga y cintura. Pliegues, aberturas.
-COLOR. Gama cálida o fría. Brillo o mate.
-TEJIDOS. Si pesados o ligeros, naturales o sintéticos, con o sin tratamientos o efectos de color.
-ESTAMPADOS. Especialmente tamaño y color, y cómo coordinan con el resto de prendas del look.
-DETALLES. Similar a los estampados, sobre todo: forma, material y lugar donde deben lucirse (ejemplo: piel de pelo en puños).
-COMPLEMENTOS. Nos centraremos, por esenciales, en bolsos y zapatos. Bolso: color, tamaño, material, asa y cierre (si dorado o plateado). Zapato: tipo (bota, salón, etc.), altura del corte, horma, puntera y forma y alto del tacón.
Y esas PÁGINAS PUBLICITARIAS, que nos parecen tan molestas, son también CAMPAÑAS DE MODA en las que el diseñador, en una única instantánea, resume el espíritu de su colección.
LO ACCESORIO:
-TEATRALIDAD de los looks. Sólo es una puesta en escena para resaltar las nuevas tendencias.
-MODELOS. Distraernos demasiado con su belleza, agotará nuestra concentración para acabar la revista.
-LLAMATIVOS TÍTULOS Y LENGUAJE. No pasan de ser un reclamo: todo puede traducirse.
Llegan cientos de páginas de moda que iremos desgranando en posts. Como punto de partida, y de entre todas ellas (internacionales incluidas), os sugerimos nueve de referencia.
Espero que os sirva, Mar Gago.